Positivos ante el pesimismo

 

Positivos ante el pesimismo
Positivos ante el pesimismo
Hola mis fieles, furtivos y apreciados lectores, espero que todo esté bien por allí en el mundo, y en vuestro universo. 

Para algunas personas mirar su vida pasada, presente y, sobre todo, futura con inteligente optimismo es un resultado espontáneo de su forma de ser. Para muchos otros, sin embargo, requiere un esfuerzo consciente que no siempre es recompensado. 

Sandra Rossi blogs
Sandra Rossi blogs
Mantener una mirada optimista cuando las cosas realmente están cuesta arriba es heroico,  pero ¿cómo podemos hacerlo cuando, aunque no sea tan malo, las nubes oscuras están ahí perturbándonos?

Es entonces el momento de ampliar la perspectiva, desprendiéndonos, separándonos de la situación para poder ver sus contornos, sus matices y observarla más allá de nuestro posible ofuscamiento. Si estamos muy apegados al detalle, a nuestra situación más cercana, es probable que lo que veamos sea negativo y desagradable.

Blog de Sandra Rossi
Blog de Sandra Rossi
Cuando las cosas van mal, la visión a corto plazo es el peor enemigo de los pesimistas, todo se observa desde la perspectiva de nuestro ser negativo, no se observan las posibles salidas y soluciones al problema. 

Sin embargo, si conseguimos trascender esa visión estrecha y ampliar nuestro campo de percepción, es más probable que incluyamos material positivo, alternativo, más favorable y que, en última instancia, nos lleve a un optimismo inteligente.

 Esto nos ayudará a contextualizar lo que estamos viviendo y nos proporcionará elementos que, sin dejar de ser realistas, nos permitirán tener más esperanza o fe en el futuro, y sentiremos que el camino se abre a nuestro andar.

optimismo
Optimismo
Debemos ser conscientes de que nuestras preocupaciones sobre lo que nos está pasando ahora o nos puede pasar provienen, en parte, de nuestras fuentes de información.


Debemos entender también que tenemos un importante margen de maniobra para contrarrestar su influencia en nuestro estado de ánimo.  Es decir, hay que tener los pies en la tierra y si las cosas van mal admitirlo, pero no hay que ser alarmistas porque eso no da las soluciones, más bien dolores de cabeza.

Comentarios

Entradas más visitadas