El mundo en nuestro hogar lo creamos nosotros mismos
![]() |
| El mundo en nuestro hogar lo creamos nosotros mismos |
Hola mis fieles,
furtivos y apreciados lectores, espero que todo esté bien por allí en el mundo,
y en vuestro universo, a pesar de las circunstancias presentes, en estos días azarosos de epidemia mundial. Y
siguen pasando los días aquí en casa, confinados. El mundo en nuestro hogar lo
creamos nosotros mismos. La verdad sea dicha.
Ayer salí a la
compra, y me fui a otro supermercado más lejano, que no es el habitual al que
voy ahora, por lo del coronavirus, hay
que ir al más cercano de casa, es lo recomendable.
Total, que fui a
los congelados, llovía, había cola, todo parecía andar en cámara lenta, yo
cargada con kilos de patatas… todo pinta
terrible, pero no era tanto eso, es que estaba loca por regresar a casa, sentía
claustrofobia, estando en la calle, el
miedo me consumía de tal modo que sentía dolor de garganta… en fin, en esta situación por la que estamos
transitando, me resulta imposible no estar llena de paranoias y miedos, cada
vez que salgo a hacer los recados, voy
muy nerviosa, a pesar de no quitarme los guantes y la mascarilla, pero el
peligro se encuentra fuera de casa, la casa es ahora como el útero materno,
estamos protegidos y lo tenemos todo allí para estar bien.
![]() |
| sanrossblogs |
Mientras tanto en
casa, los niños haciendo los deberes online, y siendo unos ángeles maduros que
lo entienden todo, llevando de maravilla el confinamiento. Es increíble lo bien
asumido que sobrellevan estar en casa sin poder salir, les aterra enfermarse, y
por eso en casa están felices y seguros. Por el tema del confinamiento, en
cuanto a niños no he tenido dificultades.
No tengo jardín,
ni mucho espacio en casa porque el piso es pequeño, pero el gozar de internet,
y contar con infinidad de películas infantiles, resulta una ayuda enorme, en un
escenario de confinamiento.
Por otro lado
emergen otro tipo de problemas como el económico, y a pesar de que el gobierno,
está haciendo todo lo conveniente que puede, asusta la falta de dinero, a estas
alturas del mes. Hay que tener paciencia y la mente en estado positivo, porque
de lo contrario te vuelves loco.
En realidad hoy no
quería hablar de este tema del confinamiento, pero es lo que está presente en nuestras
mentes ahora. Es una circunstancia tan peculiar, tan impensable en su día, que algo
así podía producirse, que realmente, ocupa mucho de mi mente y de temas de
conversación con Javier.
![]() |
| Blog de Sandra Rossi |
Mis plegarias van para
todas esas almas que intempestivamente han dejado este mundo, por culpa de ese
miserable virus, como siempre digo, todas esas personas tenían sueños, familias,
planes, ganas de disfrutar de sus hijos y nietos, disfrutar de la vida en sí,
no se esperaban esto ni por asomo, en fin, lo que está sucediendo no tiene parangón, y me
lleva a la conclusión de que somos tan frágiles y minúsculos en este universo,
que un día estamos y que puede que al otro no, que tanta ciencia, tanta
tecnología, ante esta pandemia, resultan
cosas absolutamente nimias, para la pandemia, representamos su vehículo más eficaz
y destructor de esta humanidad, importan tanto otras cosas, como el amor y la
unión familiar, los valores, la empatía y el respeto por el prójimo…
Debemos aterrizar los
pies en el suelo, y además tocar el corazón del que tenemos al lado, todo sufrimos y
padecemos y para esta pandemia, cualesquiera somos iguales, no existen las
diferencias sociales, cuando se trata
del día de tú ida de este plano.
Lo mejor es
cumplir las normas y quedarnos el mayor tiempo posible en casa. De ese modo derrotaremos
al monstruo. El tiempo para hacer y reinventarnos lo tenemos de sobra en casa y
con nuestros peques.
#YoMeQuedoEnCasa
#QuédateEnCasa
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask
Wordpress: https://goldmagazines.com/









Comentarios